jueves, 19 de abril de 2012

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN


INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN 

La comunicación surge de lo mas profundo de la naturaleza humana; en su dimensión personal y social. Comunicarse es una necesidad esencial para los seres humanos con lo cual cuentan con el valioso lenguaje hablado y escrito, y con otros recursos y medios. Poseen el don de códigos y signos, que constituyen la forma como se canaliza su desarrollo progreso cultural, y el medio para intercambiar sus experiencias y participar en actividades cotidianas.




Ante los hechos anteriores surgen los siguientes interrogantes:




No hay que olvidar que la comunicación es el resultado del ejercicio de la naturaleza social y que , como tal,reposa en la facultad semiotica es decir funcion simbólica, en ultima instancia tiene como objetivo permitirle representar y manejar la realidad, en una forma esencialmente compartida. los procesos de la comunicación, por lo tanto, realizados primaria y fundamentalmente mediante el lenguaje, son una necesidad vital. son indispensables para sentir, pensar, actuar, vivir, en fin para el desarrollo personal y social para la subsistencia de la especie humana.


RELEVANCIA HISTÓRICA DE LA COMUNICACIÓN SEGÚN VÍCTOR MIGUEL NIÑO ROJAS




es innegable que los llamados "medios de comunicación", tales como la radio, la prensa, el teléfono, el cine, la televisión, el vídeo y el Internet le han aportado al hombre una mayor cobertura y rapidez en los procesos comunicativos; pero también es un hecho que estos procesos han resultado increíblemente complejo, entre otras razones, por la enorme y variada información que maneja, por nuevas necesidades, nuevas formas de vida y mayor complejidad de la tecnología. Ademas lo que párese mas grave la comunicación tiende a ser impersonal, masiva, cuyos beneficios para el futuro humano son muy discutibles.la "soledad entre las multitudes" se constituye, en signos de nuestro tiempo. ¿No es urgente emprender la emprender la reconquista de la intimidad personal mediante un autentico encuentro del "uno" con el "otro" sin descuidar, por esto la comunicación social que impulsan los medios.



TEST DE COMUNICACIÓN

¿SABES HABLAR Y A LA VEZ ESCUCHAR?

DA CLIC Y COMPRUÉBALO














No hay comentarios: