jueves, 19 de abril de 2012

COMPETENCIA COMUNICATIVA


COMPETENCIA COMUNICATIVA

comprende un conocimiento practico, "saber hacer" simotico y lingüístico lo que implica dominar o poseer experiencias asociadas a el ejercicio de la comunicación, tales como destrezas, habilidades, actitudes, valores, criterios y habitos necesarios para la practica comunicativa, es evidente que si alguien se mete a jugar un partido de fútbol tendrá que conocer las reglas de el juego, de lo contrario fracasara.¿Quien puede hablar o entender una lengua que no conoce?

no podemos exigir a una persona que nos pinte un cuadro abstracto o que explique que no son de su competencia las artes plásticas; tampoco podemos pedirle a cualquiera el deciframiento de un texto escrito en braile.
Naturalmente dentro de el conocimiento de un código hay grado ejemplo: en relación con lengua, siempre habrá quien la hable o escriba mejor o quien la hable y escriba con dificultad.




En realidad hablar leer y escribir y pensar hacen parte de la competencia comunicativa del emisor destinatario, en el contexto de la comunicación de tipo lingüístico. En otros tipos de comunicación estas habilidades equivalen a pensar, emitir y entender de acuerdo con las características propias de el código correspondiente.




ESTE VÍDEO NOS ENSEÑARA FÁCILMENTE QUE ES LA COMPETENCIA COMUNICATIVA









No hay comentarios: